SeguridadLos próximos 25, 26 y 27 de febrero se celebrarán en Xàbia las II jornadas de Prevención de la Delincuencia y Seguridad Pública.
El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Xàbia, Juan Ortolá, junto al intendente jefe de la Policía Local, José Antonio Monfort, este importante encuentro que durará 3 días y que consistirá en un foro de análisis y debate para profesionales en el ámbito de la seguridad o la justicia, responsables políticos, estudiantes y personas interesadas.
El contenido de este congreso profundizará en temas muy interesantes, variados y actuales de la mano de ponentes (profesionales de los cuerpos de seguridad del Estado, miembros del poder judicial y técnicos en áreas sociales o psicológicas) que se consideran referentes en sus respectivos campos.
Las jornadas se han estructurado por temas. Abrirán el miércoles 25 de febrero abordando los “nuevos retos para las policías locales”, deteniéndose en casuísticas concretas como els bous al carrer, el control de masas en espectáculos y eventos públicos o la respuesta ante delitos de desobediencia, resistencia y riña tumultuaria. Esta jornada inaugural contará también con una charla teórico práctica y una exhibición de la Unidad Canina de la Policía de Alicante.
La segunda jornada, el jueves 26, girará en torno a tecnología, información y proximidad, con especial atención al uso de redes sociales y las experiencias de la policía de Gata de Gorgos en este aspecto. También se conocerá a la policía de proximidad del Reino Unido de la mano del ex director general de la Policía metropolitana de Londres o los retos de esta misma unidad adscrita a la Policía de Castellón. En materia de ciencia habrá una aproximación al modelo matemático PredCrime (sobre la predicción espacio temporal del delito) y en seguridad se hablará de seguridad en redes sociales, delitos tecnológicos o la penalización de los delitos cibernéticos tras la reforma del Código Penal.
El último día, que será el viernes 27, se centrará en el papel de los poderes públicos contra una de las mayores problemáticas de la actualidad: la violencia de género; sus causas culturales y sus consecuencias, la prevención ante su incidencia en las generaciones más jóvenes y la intervención policial y judicial. La última mesa se adentrará en el perfil del agresor de la mano del criminólogo Vicente Garrido y las implicaciones para la policía. Garrido nos hablará de los perfiles de los agresores.
“Xàbia aborda los nuevos retos de la policía de proximidad
y la respuesta ante la ciberdelincuencia o la violencia de género”
Lugar:
Las II Jornadas de Prevención de la Delincuencia y Seguridad Pública tendrán lugar inicialmente en la Casa de Primicias, en el casco histórico.
Entrada:
La entrada es gratuita. Es recomendable la preinscripción, debido al aforo limitado (150 plazas).
Más información y preinscripción:
Los interesados en ampliar información o inscribirse pueden contactar en el correo oficina@policia-javea.es o en el teléfono 96 579 00 81.
Un recinto mayor, debido al éxito de la I Edición.
El concejal de Seguridad ha señalado que el año pasado estas mismas jornadas tuvieron la duración de 2 días. Debido a la alta participación (90 asistentes), este año se ha buscado un recinto mayor para dar cabida a gente de cualquier punto de España con interés en la materia.
Xàbia, municipio pionero en este tipo de encuentros.
Ortolá ha comentado que nuestro municipio es pionero en este tipo de encuentros dentro de la Comunidad Valenciana, lo que nos convierte en pueblo de referencia en el tema de Prevención de la Delincuencia y la Seguridad Pública.
El objetivo principal es el de la coordinación.
José Antonio Monfort ha subrayado la importacia de este evento para una buena coordinación y acercamiento de posturas de los diferentes cuerpos: policía, guardia civil y policía de la Genrealitat.